La interacción con los participantes durante la teoría y la práctica permite a los instructores identificar el comportamiento, hábitos y actitudes de los conductores logrando distinguir su potencial en lo que respecta a la conducción segura. Se trabajará sobre los puntos débiles de cada participante para reducir la posibilidad de tener un siniestro vial.
La dinámica del curso propone un entrenamiento auto asistido con la participación en vivo de instructores de TARGET auspiciando la capacitación, contenido multimedia a través de videos, animaciones y gráficos estadísticos. Como complemento, se utiliza una autoevaluación para comprobar la comprensión de los contenidos desarrollados.
La dinámica del curso propone un diálogo continuo entre los participantes y el instructor. Todos los temas serán desarrollados con
un alto contenido práctico, a través de actividades grupales y demostraciones reales.
¿Quién se beneficiaría de la ISO 39001?
Tipo de Organización |
Beneficios |
Usuarios de las vías
- Cualquier organización con una flota de vehículos de empresa
- Organizaciones con personal que se desplaza por carretera
- Compañías de transporte de mercancías
- Transporte de pasajeros
|
- Reducción de accidentes reales o potenciales
- Reducción de bajas por accidentes
- Reducción del riesgo de acciones legales
- Reducción de los costos de reparación de vehículos
- Reducción de reclamos de los seguros
- Mejora de la confianza del consumidor
- Ventaja para licitar
|
Concesionarios Viales
- Departamentos de planificación de la autoridad local
- Empresas de construcción
|
- Reducción de accidentes reales o potenciales
- Reducción de reclamos de seguros
- Reducción del riesgo de acciones legales
- Reducción de costes de reparación de vehículos
- Mejora de los credenciales de responsabilidad social
|
Organizaciones que generan demanda de las vías
- Servicios públicos, escuelas, hospitales
- Servicios privados, supermercados, polideportivos, eventos y sus instalaciones etc
|
- Mejora de los credenciales de responsabilidad social
- Ventas de planificación
- Confianza del consumidor
|
Guía Sencilla de su viaje a ISO 39001 con Target
Cualquier empresa comprometida con la mejora de la Seguridad Vial se beneficiará con la introducción de la norma ISO 39001, pero también lo será para cualquier otro usuario, como para las carreteras, que serán más seguras para todos los que las utilicen.
|
Etapas |
Acciones |
Servicios de Target para Ayudarle |
Comprensión |
Recopilación de Información
 Beneficios Provistos |
Comprender los requisitos de su negocio y de la norma de certificación. Entender cómo implantar un Sistema de Gestión de Riesgos beneficiará a su negocio. |
- Su contacto de TARGET
- La página web de TARGET y el folleto Norma ISO 39001
- Casos Práticos
- Su contacto de TARGET
- Curso de "Introducción a ISO 39001"
|
Implementación de la Solucion |
Preparación de la Organización
 Elaboración de un plan de Implementación |
Formar a su equipo, asegurarse de que la organización entiende los principios y revisar la práctica actual de negocios. Comparar su actividad con los requisitos de la ISO 39001, y luego preparar un informe de análisis de carencias. |
- Su contacto de TARGET
- Curso de “Introducción ISO 39001”
- Lista de autoevaluación
- Curso de “Implantación ISO 39001”
|
Obtención de la Certificación |
Operar el Sistema
 Demostración de su funcionamiento |
Revisar el sistema para asegurarse de que cumple con el requisito de la norma. TARGET llevará a cabo un sistema de evaluación de documentación y una evaluación de la eficacia del sistema. |
Su contacto de TARGET Evaluación de la Certificación de TARGET |
Excelencia |
En busca de oportunidades para la mejora continua |
Celebrar y promover su certificación, a continuación, revisar los sistemas y procesos. |
Portal único de TARGET de clientes para ayudarles a promocionar su éxito |
Finalidad
Dar a conocer de forma objetiva y fundamentada cómo se produjo el siniestro, incluyendo todos los detalles que puedan servir a la elección de estrategias de prevención, propuestas de mejoras y resolución de posibles reclamos.
Alcance
Se analizan siniestros viales donde se vieran involucrados vehículos de porte pequeño, mediano o grande, maquinarias, peatones, etc. dentro del territorio nacional e internacional.
Metodologia
Los profesionales acuden al sitio del accidente para realizar el relevamiento de datos, lo cual incluye el registro completo del lugar del hecho y los rastros generados durante el siniestro. Se inspeccionan los vehículos involucrados para estimar el ángulo con el que ocurrió el impacto, en función de las deformaciones detectadas. Además se registrarán anomalías y/o nuevos rastros que permitan esclarecer la secuencia de los hechos. Asimismo se realizan tareas complementarias, como el contacto con funcionarios policiales locales para la verificación de datos. Luego se procede a la etapa de análisis, en la que todos los elementos relevados son estudiados con rigor científico, con el fin de arribar a conclusiones categóricas. Finalmente se elabora un informe técnico que expone con claridad el análisis de elementos relevados.
Tipos de Informe
Primeramente se envía un adelanto para informar los hallazgos, para facilitar la agilidad de acciones inmediatas, y posterior la entrega del informe final.
Niveles |
1 |
2 |
3 |
Lugar del hecho |
 |
 |
 |
Sentido de circulación de los vehículos |
 |
 |
 |
Descripción de datos relevados |
|
 |
 |
Inspección vehicular |
 |
 |
 |
Ángulo de colisión |
|
|
 |
Mecánica de colisión |
 |
 |
 |
Ilustración de secuencia fáctica |
|
|
 |
Sugerencias preventivas |
|
 |
 |
Conclusiones del hecho |
 |
 |
 |